
Blog
Anafilaxia: Síntomas causas y tratamiento urgente
Lo primero que debemos saber es qué es la anafilaxia. Esta es una reacción alérgica grave y potencialmente mortal que ocurre en todo el cuerpo poco después de exponerse a una sustancia a la que se es alérgico, llamada alérgeno. Puede desarrollarse rápidamente, en tan solo minutos, y afecta varios órganos a la vez, como la piel, el sistema respiratorio, el corazón y/o el aparato digestivo.
Los síntomas más frecuentes son: ronchas, picazón, enrojecimiento o hinchazón de la piel, labios, lengua o garganta, dificultad para respirar, opresión en la garganta o sibilancias (pitos al respirar), mareos, sensación de debilidad o desmayos, náuseas, vómitos, dolor abdominal o diarrea. La anafilaxia puede causar un colapso circulatorio y dificultad grave para respirar, lo que puede llevar a la muerte si no se trata de inmediato.
Los desencadenantes más habituales son: Alimentos (leche de vaca, huevo, maní y frutos secos, pescados y marisco, etc.), las picaduras de insectos (abejas, avispas), los medicamentos (antibióticos, analgésicos), el látex (presente en globos, guantes, condones), entre otros.
La anafilaxia es una emergencia médica. Si sospechas que alguien la está sufriendo:
- Llama a emergencias inmediatamente.
- Si la persona tiene un autoinyector de adrenalina (epinefrina), úsalo sin demora.
- Aunque los síntomas mejoren tras la inyección, es fundamental acudir a un hospital, ya que pueden reaparecer.
- No te olvides de visitar a un especialista, para poder estudiar la causa y tener un plan de acción para prevenirla.
De acuerdo a la organización mundial de alergia (WAO por sus siglas en inglés), se puede diagnosticar una anafilaxia si aparecen 2 de los siguientes síntomas en un paciente que está con ronchas generalizadas o compromiso de mucosas a los pocos minutos de exponerse a un potencial alergeno: compromiso respiratorio, caida de la presión arterial o síntomas gastrointestinales

O cuando se instala en forma aguda uno de los siguientes síntomas, aún en ausencia de síntomas en la piel, luego de exponerse a un alergenos probable: caída abrupta de la presión arterial, broncoespasmo (crisis de asma aguda) o compromiso de laringe.